LITERAL PRO 2025 - BARCELONA

22 Y 23 DE MAYO DE 2024

PROGRAMACIÓN LITERAL PRO

La Progamación

Literal PRO 2025

LITERAL PRO es una feria profesional del libro político y radical que se celebra durante el mes de mayo en Barcelona, en el marco de la feria LITERAL. La feria se ha convertido en uno de los acontecimientos clave en el panorama literario, intelectual y político de la ciudad, atrayendo a miles de personas cada año y un gran número de profesionales que exponen sus libros y donde se programan conferencias, debates y conciertos.

LITERAL PRO persigue convertirse en una cita imprescindible en el calendario para los profesionales del sector de toda Europa y del mundo que encuentran en Barcelona, un espacio para el intercambio fructífero para sus negocios, para las ideas y libros radicales.

Jueves, 22 de mayo

9h ACREDITACIONES Y BIENVENIDA

10h – 18h ESPACIO DE REUNIONES

Reservado para editores y editoras

12h–13h TALLER
Ecoedición: el compromiso del sector del libro con la tecnología avanza

El trabajo para minimizar el impacto ambiental de la industria del libro en Cataluña continúa. El compromiso con la ecología es conciencia, pero también recursos, metodología y herramientas concretas que ayudan al sector del libro en su día a día. En los últimos años, las editoriales, las imprentas y el Departamento de Cultura (ICEC) han trabajado conjuntamente para poner estos recursos y herramientas al alcance del ecosistema del libro.

Con la colaboración del Instituto de la Ecoedición y el Servicio de Desarrollo Empresarial de la Generalidad de Cataluña.

¿Te interesa saber cómo se ha llegado hasta aquí? ¿Quieres conocer algunos de estos recursos y herramientas?

  • Alex Pi, director del Área de Desarrollo Empresarial del ICEC, explicará las ayudas de sostenibilidad ambiental que se dan específicamente para el sector del libro.
  • Marta Fonolleda, directora del Instituto de la Ecoedición de Cataluña, explicará el desarrollo de la herramienta bookDAPer.

16h – 17h PITCHINGS DE LIBROS

Presentaciones de cinco minutos de las ideas principales de un libro frente al resto de editor/as y otros profesionales del sector.

  • 4.00pm – «Campos Inteligencia artificial y estupidez natural Reflexiones sobre el capitalismo tecnológico» Jorge Millones (Gato Viejo Editorial)
  • 4.08pm – «Mamá desobediente. Una mirada feminista a la maternidad.» Esther Vivas
  • 4.16pm –  «Violencias sexuellas: cuando la justice maltraite. Las lecciones lleva proceso Pelicot» Carine Durrieu Diebolt (Syllepse))
  • 4.24pm – «Veneno blanco» Paola Bigozzi (Tomolo Edigio’ Edizioni)
  • 4.32pm – «Capitalismo libidinal» Amador Fernández-Savater (Ned Ediciones)
  • 4.40pm – «Ultraderechas. Notas sobre la nueva deriva neoliberal» Jorge Alemán (Ned Ediciones)
  • 4.48pm – «No podemos más» Lurdes Quintero (Tigre de papel)
  • 4.56pm – «Škrbine (Trozos de una vida)» Gasper kralj

Reservado para editores y editoras

18.30h AFTERWORK

Espacio de encuentro relajado con música y bebidas para continuar las conversaciones más allá del taller y reuniones.

22

Mayo 2025

Viernes, 23 de mayo

10h – 18h ESPACIO DE REUNIONES

Reservado para editores y editoras

11h–12h MESA REDONDA

El papel del sector editorial en la lucha por la liberación palestina

Esta mesa redonda explorará el papel que históricamente ha tenido el sector editorial en la resistencia al imperialismo y el colonialismo israelí y cómo se organiza actualmente a través de Publishers for Palestine. Editores de diferentes partes del mundo hablarán sobre cómo detener la complicidad, creando espacios para voces críticas y contranarrativas.

Participantes:

  • Róisín Davis (Publishers for Palestine y Haymarket Books)
  • Hazem Jamjoum (Lavadero Press)
  • Faye Cuidado (Gantala Press, International Alliance of Independent Publishers)
  • Khalil Pierre (Palästina Bibliothek Frankfurt)

14h–14:30h COFFEE MATCH MEETINGS

Un encuentro, cercano y directo, con profesionales del mundo de la edición que tienen trayectorias destacadas, compartiendo mesa y café. Un encuentro de intercambio para hablar, escuchar y aprender. Con un máximo de 5 participantes por persona.

Puedes inscribirte aquí.

  • Guido Indij (Marea Editorial, Argentina)
  • Manuel Carballa (Alter Ediciones, Uruguay)
  • Ane Eslava (Txalaparta, Euskal Herria)
  • Marc Garcés (Tigre de Papel, Cataluña)

16h–17h PITCHINGS DE LIBROS

Presentaciones de cinco minutos de las ideas principales de un libro frente al resto de editor/as y otros profesionales del sector.

  • 4.00pm – «Filantrocapitalismo» Emília Olivé (Tigre de papel)
  • 4.08pm – «Alimentar a la bestia» Elena Crespi Asensio (Tigre de papel)
  • 4.16pm – «La Tierra confisquée : critique del aménagement du territoire» Jean-Marc Ghitti (La Lenteur)
  • 4.24pm – «Margenes» Annarita da Bellonio, Roberta Brioschi (Tomolo Edigio’ Edizioni)
  • 4.32pm – «Comment devenir lesbiana dix étapes» Louise MOrelHors De atteinte
  • 4.40pm – «Proyecto de Izquierda Diario – Editorial IPS» Santiago Lupe (Izquierda Diario – Editorial IPS)
  • 4.48pm – «Between Reality and Documentary: En Historical Representation of Gaza Refugees in Colonial, Humanitarian and Palestinian Documentary Film» Shahd Abusalama

Reservado para editores y editoras

17h MESA REDONDA

¿Cómo confrontar los autoritarismos y movimientos antiderechos desde el sector editorial?

Esta mesa redonda reúne editoriales de diferentes partes del mundo donde existen movimientos antiderechos en alza que cuestionan la libertad de expresión, las libertades y los derechos humanos. Habrá una discusión sobre qué pueden hacer las editoriales para ofrecer y apoyar la resistencia a la censura y las amenazas autoritarias en estos contextos.

Participantes:

  • Sulaiman Adebowale (Amalion, Senegal)
  • Constanza Brunet (Marea Editorial, Argentina)
  • José Manuel Montero (Gato Viejo, Perú).
  • Diana Rahmouni (Jande Editorial, Cataluña).

18.30h ASAMBLEA DE EDITORES Y BRINDIS FINAL

23

Mayo 2025